jueves, 12 de noviembre de 2015

Mesopotamia

Mesopotamia significa en griego "entre ríos". La región así denominada abarcaba inicialmente los territorios comprendidos entre los ríos Tigris y Éufrates.

 En la actualidad comprende a Iraq y el este de Siria. La abundancia de agua creó una gran riqueza natural, hasta el punto de que, según la Biblia, estuvo allí localizado el Paraíso. El neolítico pronto alcanzó un gran desarrollo en Mesopotamia, con asentamientos urbanos importantes, como Eridu o Uruk (desde el año 3.750 a.c.). En esta ciudad comenzó, muy probablemente, un sistema complejo de escritura. La historia de Mesopotamia es una sucesión de civilizaciones, iniciada por los sumerios (3.000 a.c. - 2.350 a.c.). Estos son vencidos por las huestes de Sargón, rey de los acadios (Akkad), que imponen su poder hasta 1.800 a.c

El rey o emperador era la autoridad máxima. Su poder era absoluto, hereditario y de carácter divino; pero no era considerado un dios como entre los egipcios, sino un intermediario entre los dioses y sus súbditos. Por lo tanto, era el primer sacerdote y quien administraba el Estado y dirigía el ejército. En las decisiones importantes era asesorado por un grupo cercano de sacerdotes. No existía la propiedad privada, ya que los terrenos adyacentes a la ciudad pertenecían al dios. Respecto a las diferencias sociales, estaban los hombres libres, entre los que se contaban la nobleza, los sacerdotes, los funcionarios reales, los pequeños propietarios y los comerciantes; los meshkin u hombres insignificantes, ex esclavos que habían comprado su libertad; y los que no eran nada, esclavos y prisioneros de guerra. Rey o Lugar Nobleza guerrera Casta sacerdotal Pueblo Artesanos, campesinos, comerciantes Esclavo.

La agricultura de regadío en el sur de Mesopotamia posibilitó la recolección de varias cosechas al año, y con ello, un excedente de cebada y otros cereales.

Durante el cuarto milenio a.C., el sur de Mesopotamia fue invadido y poblado por los sumerios, provenientes probablemente de la India o de Asia central. Se considera la más antigua civilización del mundo.  Se organizaron en Ciudades Estados. Se destacaron por la construcción de canales, pozos y templos.

Sargón fue el fundador del primer imperio de la historia, unifico la Antigua Mesopotamia con capital en Akkat Época de gran actividad política y comercial con otros pueblos. Fue el pueblo semita que adquirió mayor relevancia 2.220

 Construyeron ciudades amuralladas. Destacan los palacios como el de Korshabad en Asiria. Jardines Colgantes de Babilonia, considerada una de las siete maravillas del mundo antiguo.

La pintura que carece de perspectiva. La pintura se desarrolla estrictamente de manera decorativa utilizándose como complemento para el embellecimiento de la arquitectura. Es una pintura cromáticamente pobre, sólo prevalecen el blanco, el azul y el rojo.

  Destacan los toros alados de Korshabad (Asiria), el grupo Escultórico de Tell-Asmar (Sumeria), la Estela la de los Buitres o Estela de Ennatum y el Estandarte de U CIENCIAS Matemática Nociones de Aritmética y Geometría, como el sistema sexagesimal (60) y duodecimal (12); principio de círculo, circunferencia, arco y radio; noción de base, altura y ángulo. Astronomía Iniciaron las observaciones astronómicas reconociendo cinco planteas: Mercurio, Venus, Tierra, Marte, Júpiter. Calendario lunar (360 días, divididos en 12 meses de 30 días cada uno, 24 horas, 60 minutos, 60 segundos).
 Fueron politeístas y sus dioses eran antropozoomorfos. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario