miércoles, 11 de noviembre de 2015

Egipto


Historia del Antiguo Egipto





Egipto tiene una historia compleja, que empieza muy pronto. La escritura aparece en torno al año 3000 y los egipcios atribuían su creación al dios de la sabiduría, Thot. Hay tres tipos de escritura egipcia:
  • Escritura jeroglífica, que es la más conocida. Es fundamentalmente monumental (está asociada a los monumentos) y se realiza en relieve. Va a tener una interpretación muy difícil (a veces se lee de izquierda a derecha y otras veces de modo contrario, etc.).
  • Escritura hierática, que es una escritura cursiva, abreviada de la anterior, más usada en la vida común. Aparece en los textos.
  • Escritura demótica, que es más rápida y más popular. Es la que aparece más tardíamente y es la que se usa en Egipto hasta la invasión romana.
transmitido.





3000 - 2800Periodo tinitaMenes y I y II dinastíasPeriodo fundamental para Egipto ya que es el momento en el que se forma el estado. Comienza la escritura y el calendario
2800 - 2040Imperio AntiguoIII - XDurante este periodo la capital se encuentra en Memphis (al sur del delta). Las dinast¡as de mayor esplendor son la IV y V, pero a partir de la VI empieza un momento de decadencia y un momento intermedio
2040 - 1580Imperio MedioXI - XVIIDurante este periodo la capital se encuentra en Tebas. Época de esplendor en las dinastías XI y XII, pero a partir de ese momento comienza de nuevo un periodo de decadencia en la que hay luchas de poder entre príncipes, etc. que es aprovechado por la dinast¡a de los hicsos procedentes de Siria, pero son expulsados y comienza el nuevo esplendor
1580 - 657Imperio NuevoXVIII - XXVSe dan cambios significativos. Destacan las dinastías XVIII (marcada por el reinado de Amenofis IV, con el que la capital cambia a Amarna), XIX (marcada por Ramsés) y XX, tras la que vuelve un periodo de crisis
657 - AMagBaja ÉpocaXXVI - XXXEn esta época hay momentos muy interesantes, como el periodo saíta, pero luego comienzan invasiones de otros pueblos.
AMag - 330 - 30 a.C.Periodo Hele-nísticoAlejandr Magno y dinastía de los LágidasAlejandro Magno se hace con el poder, expulsa a los persas y del 330 aprox. hasta su muerte se da un periodo cultural y artístico muy interesante. Tras su muerte Egipto pasa a poder de Ptolomeo, lugarteniente de Alejandro, que empieza la dinastía de los l gidas que permanecer  hasta el 30 y entre los que destaca ya al final Cleopatra VII, que da un gran empuje a Egipto, que consigue un gran poder, pero es derrotada en el 31 por Roma en la batalla de Accio
30 - 395Egipto romano
395 - 642Egipto bizantinoEgipto cristiano
642 - 1805Egipto musulmánDominado por distintos pueblos. A partir de 1805 se considera ya Egipto moderno









Organización social 

La sociedad egipcia tenía un carácter piramidal y se dividía en distintos grupos:
 Primer grupo: El Faraón (rey-Dios) y la familia real.
Segundo grupo: Sacerdotes, altos funcionarios, gobernadores de provincias, jefes militares y escribas de alto rango.
Tercer grupo: campesinos, que constituía alrededor del 97% del total de la población. Habría que incluir a los artesanos y comerciantes.
 Cuarto grupo: pertenecían los esclavos. Eran considerados como objetos o animales y podían ser comprados y vendidos. Muchos de ellos trabajaban en las casas acomodadas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario