miércoles, 11 de noviembre de 2015

La prehistoria


 La prehistoria es el periodo de tiempo previo a la Historia, transcurrido desde el inicio de la evolución humana hasta la aparición de los primeros testimonios escritos.

 La prehistoria es la etapa de la historia de la humanidad donde se inician las relaciones sociales para satisfacer las necesidades más elementales de supervivencia con actividades productivas de trabajo colectivo. Es conocida a nivel científico como el primer modo de producción “Comunidad Primitiva”, que se inicia con la evolución humana hasta la invención de la escritura y los metales.

Al no existir el testimonio escrito, la arqueología se convierte en el único medio para reconstruir los sucesos de la prehistoria, a través del estudio de los restos materiales dejados por los pueblos del pasado: sus zonas de residencia, sus utensilios, así como sus grandes monumentos y sus obras de arte.

División o clasificación de la Prehistoria:





Se inicia por el trabajo del arqueólogo y museólogo danes Ch. Thomsen a mediados del siglo XIX, según la materia esencial que sirvió para fabricar las herramientas: Piedra, cobre, bronce y hierro. Posteriormente, las Edades fueron divididas en épocas y estas a su vez en Periodos y en estadios o Civilizaciones, caracterizadas por tal o cual conjunto de vestigios materiales y cuyo nombre se deriva, generalmente, del lugar de hallazgo de sus objetos típicos o representativos.





 Paleolítico (2 500 000-10 000 a.c)
Características generales del Paleolítico
Es el Periodo más antiguo de la historia de la humanidad
Es un periodo de cambios climáticos continuos, se van alternando los periodos de glaciación y los interglaciares (entre 2 glaciaciones)
Hubo 4 glaciaciones, Günz, Mindel, Riss y Würm. Las glaciaciones eran épocas de clima polar
Europa, excepto las riberas del Mediterráneo estaba totalmente congelada.
 En los periodos interglaciares el clima era templado y lluvioso.
-Vivimos en un periodo interglaciar (Holoceno)

Paleolítico inferior
Su economía se basaba en la Recolección, caza y pesca
El hombre paleolítico era nómada y trashumante.
Campamentos herramientas y armas de piedra tallada.
Estabilidad demográfica
Se organizaron en Bandas
El canto tallado es el artefacto más antiguo que jamás fabricó el ser humano
Aparición de homínidos:
En África
Aparece el Homo habilis (primer fabricante de herramientas )
En Asia
-Los H. erectus habitaron en Asia oriental (China, Indonesia) fueron los primeros en utilizar el fuego.

Paleolítico superior
-Extinción del Homo sapiens Neanderthalensis
-Protagonismo del homo sapiens sapiens
-Invención del arco y el propulsor
-Domesticación del perro.
-El arte es un elemento característico de la cultura.
-Se crean grabados en cuevas, expresión artística (Altamira o Lascaux).
-Son aun cazadores y recolectores.
-Desarrollo de las técnicas de trabajo, las herramientas líticas se perfeccionan
-Periodo de Supremacía del Hombre actual.



 . El Mesolítico (10000 a. C. - 5000 a. C)

El Mesolítico es un período de la Prehistoria situado entre el Paleolítico (piedra antigua y el Neolítico (piedra nueva). Abarca todas las manifestaciones culturales que se desarrollaron desde finales del Paleolítico Superior hasta el periodo Neolítico. Su nombre significa "entre piedras" se usa para determinar un periodo de tiempo entre paleolítico y el neolítico.
Durante el Mesolítico las armas más importantes fueron los arcos, reforzados por tendones, y las flechas de piedra con variadas formas geométricas. Utilizaron también un tipo de flechas de hueso o de madera para conseguir cazar y obtener pieles sin dañarlas demasiado.
Durante el Mesolítico se construyen las primeras chozas y se abandonan temporalmente las cuevas para vivir al aire libre en cabañas.

Otras características son:

  Apogeo de la recolección (vegetales y mariscos) y la caza.
Notable desarrollo de la pesca (con red, anzuelos y embarcaciones).
Inicios del sedentarismo humano.
 Primeras aldeas levantadas.
Comienza la diferenciación de razas y la colonización del planeta.
Fundación de primeros cementerios.

El Neolítico se inicia en el 9.000 a.c. y concluye en el 4.000 a.c

Algunas características son:


Invención de la agricultura y la ganadería, cunas de su invención
Focos de cultura Cercano oriente ( Siria y palestina )
Plantas domesticadas (Trigo y cebada )
Animales domesticados (oveja,cabra,vaca ,cerdo )
Sudeste de Asia ( mijo y arroz )
Andes centrales maíz, papa ,coca, llama, alpaca, vicuña
Mayor presencia de las aldeas.
Consolidación del sedentarismo.
Herramientas , armas de piedra pulida.
Nacimiento de la minería Invención de la cerámica.
Invención de la textilería.
Incremento demográfico.
Tribus.




La Edad de los Metales es un período que comienza al finalizar la Edad de Piedra, en el año 6500 antes de Cristo, aproximadamente. Cuando se habla de Edad de los Metales se hace referencia al momento en que el hombre comienza a utilizar diferentes tipos de metales para construir y fabricar elementos y herramientas que se volverán claves en su evolución, como por ejemplo herramientas de agricultura, armas para la caza y la guerra, y utensilios para comer.

Se descubre la posibilidad de fundir y dar forma a los metales, con lo cual nace la metalurgia.

El bronce y el hierro contribuyen al mejoramiento de las armas y las herramientas de trabajo, y por tanto comienzan a reemplazar a la piedra como material de construcción.

El mejoramiento de los instrumentos de trabajo trae consigo el progreso de las técnicas de agricultura.

El hombre de la Edad de los Metales empieza a dedicarse firmemente a la minería.

Se inventa la rueda.

Aparición de la ruta de los metales.










No hay comentarios:

Publicar un comentario